domingo, abril 17, 2011

LA CERVEZA


cerveza

La cerveza, es una bebida alcohólica elaborada por la fermentación de soluciones obtenidas de cereales y otros granos que contienen almidón.

La mayor parte de las cervezas, se elaboran con cebada malteada, a la que se da sabor con lúpulo.

En Japón, China y Corea, la cerveza se hace con arroz (y recibe el nombre de sake, samshu y sukrespectivamente); en África, se usan mijo, sorgo y otras semillas; mientras que el kvass ruso, se hace con pan de centeno fermentado.

Ya que el almidón por sí mismo no puede fermentar, la fase inicial en la elaboración de todas las cervezas, es convertirla en azúcar, que sí es fermentable.

Esto ocurre de forma natural en el proceso de malteado de la cebada (se hace germinar y más tarde se tuesta, para poner fin a la germinación).

El arroz empleado en la fabricación de sake, es infectado con el moho koji, que produce un efecto similar.

cerveza4

A menudo, se usa una combinación de varios tipos de grano, algunos de los cuales, pueden estar malteados y otros no, ya que los caldos puros de malta, son muy caros de producir.

A continuación, se añade agua caliente al grano molido que, tras ser batido, produce una infusión azucarada, o wort.

A partir de ese momento, pueden añadirse los elementos saborizantes (como el lúpulo, hierbas o especias) y se hierve todo junto. También pueden añadirse azúcares durante el proceso de elaboración, para aumentar el contenido final de alcohol. Una vez enfriado el mosto de la cerveza, se incorpora la levadura y se produce la fermentación.

Muchas cervezas, son sometidas a períodos de almacenamiento predeterminados, antes de ser embotelladas, enlatadas, guardadas en barriles, o servidas directamente sin gasificar.

La mayor parte de las cervezas, contienen entre un 4 y un 5% de alcohol (grados) por volumen, aunque pueden tener tan sólo un 2% o alcanzar un 17% de alcohol por volumen.

En Europa, las cervezas varían mucho en sabor, color y fuerza, y cada fase del proceso de elaboración, es susceptible de alteraciones, modificaciones, e intervenciones creativas.

Con todo, hay una distinción básica en la familia de las cervezas: el tipo de levadura. Las cervezas elaboradas con levaduras flotantes (es decir, aquellas que flotan en la superficie del mosto en fermentación) reciben el nombre de tipo ale; las cervezas que se elaboran con levaduras que fermentan en el fondo de la cuba, reciben el nombre de tipo lager.

lager-051009g1

Las cervezas de tipo ale, fermentan más rápido a temperaturas entre los 15 y los 25 °C, mientras que las tipo lager, fermentan más lentamente entre los 5 y los 9 °C.

Las cervezas tipo ale, pueden servirse a los pocos días de finalizar la fermentación; las tipo lager,por el contrario, deben almacenarse a 0 °C durante periodos que oscilan entre tres semanas y tres meses y deben su nombre a este proceso:Lager significa “almacén” en alemán, y Lagerbiersignificaba originalmente cerveza para almacenar. Es costumbre servir las cervezas tipoale más calientes (entre los 12 y los 18 °C) que las tipo lager (entre los 7 y 10 °C).

La cerveza tipo ale, precedió en muchos siglos a la lager. A pesar de ello, el sabor suave de la última, la ha convertido en el tipo de cerveza que predomina en el mercado, mientras que otros tipos de cerveza de sabor más ‘comprometido’ ocupan parcelas de mercado menos importantes.

Entre éstas se encuentran la bitter, el nombre que dan los ingleses a una cerveza a menudo muy cargada de lúpulo; la India pale ale, un término empleado en el Reino Unido y entre las compañías cerveceras locales estadounidenses para hacer referencia a una cerveza con abundante lúpulo y un elevado contenido alcohólico (aunque el término es a menudo alterado en el Reino Unido); la mild ale, una cerveza oscura con poco lúpulo y bajo contenido en alcohol (cerca de un 3%); la stout, una cerveza oscura elaborada con maltas muy tostadas, en ocasiones dulzona y con poco alcohol, pero normalmente seca, amarga y con una graduación alcohólica que oscila entre un 4 y un 10%; laporter, una stout ligera; la Scotch ale, una cerveza con sabor predominante a malta, en ocasiones dulce y con poco lúpulo; y la barley wine, una alemuy fuerte que suele estar embotellada.

Cask ale, o real ale, son términos que se emplean en Gran Bretaña, para describir a las cervezas que experimentan una segunda fermentación, o maduración en los sedimentos de levadura y se sirven directamente con ellos.

En Alemania,  la cerveza tipo ale, recibe el nombre de altbier. Bock, es un término alemán, que designa los tipos de lager fuertes, a menudo de color oscuro, que suelen beberse en invierno; la doppelbock es aún más fuerte. La Rauchbier,alemana, se prepara empleando maltas ahumadas.

Una serie de cervezas llevan nombre de ciudades. La más famosa es la de Pilsen de la República Checa, cuyo nombre (Pilsener, Pilsner, o Pils) viene a significar una lager dorada, con aroma a lúpulo y un acabado seco.

La Münchener (de Munich, Baviera, Alemania) es una lager castaño oscuro y la Vienna una lager de color ambarino rojizo; las Burton ales (de Burton-upon-Trent, en Staffordshire, Inglaterra) fueron el prototipo de las modernas bitter inglesas (originalmente llamadas pale ales), cuyo sabor venía marcado por las aguas, ricas en yeso, de la ciudad.

Mexicali-Pilsener-Superior-Labels-Cerveceria-De-Mexicali-SA_19690-1

La cerveza Mexicali, elaborada en Mexicali, Baja California, fue la mas famosa de su época, elaborada con arroz de EUA y la malta era traída de Bohemia, Alemania.

El arroz se trituraba a base de fuego en el molino y después era llevado a un batidor, otro molino, refinaba la malta y después de un período de 4 meses de reposo, la cerveza salía a la venta.

La cerveza también puede elaborarse a partir de trigo malteado, o sin maltear, combinado con cebada malteada, y estos caldos reciben también el nombre de cervezas blancas, Weissbier, oWeizenbier.

Tienen un sabor más ligero, afrutado y algo más ácido que la cerveza de malta, una espuma más densa y en general, aunque no siempre, un color más pálido. A pesar de estos rasgos, para la elaboración de estas cervezas se usan las levaduras que fermentan en la parte superior del mosto, por lo que técnicamente, son tipo ale y nolager.

La Berliner Weisse (cerveza de trigo de Berlín) tiene un bajo contenido en alcohol y, como muchas cervezas de trigo, se sirve junto con su sedimento. La lambic es un tipo de cerveza de trigo que se elabora en Bélgica empleando levaduras silvestres, y la gueuze una combinación de cervezas lambic jóvenes y maduras. Las cervezas frutales belgas, como la kriek (cereza) y la framboise (frambuesa), se basan en las cervezaslambic más que en las de malta.

La historia de la cerveza en México inició en 1890con la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey, Nuevo León, gracias a un grupo de entusiastas empresarios encabezados por Isaac Garza, José Calderón, José Muguerza, Francisco Sada y Joseph Schnaider.

050101-Carta-Blanca-2

La primera marca que salió al mercado, fue Carta Blanca, en botella transparente, con tapón de corcho reforzado con alambre. Obtuvo la Medalla de Oro en Chicago, primer reconocimiento otorgado a una cerveza mexicana.

En 1954 se adquirió una planta cervecera en Tecate, Baja California Norte. Allí se elaboraba una pequeña marca regional, Tecate, que la Cuauhtémoc lanzó a nivel nacional, convirtiéndola en la primera cerveza en lata de México. Hoy es la cerveza importada en bote de mayor venta en los Estados Unidos.

1182826811_f

La historia del Grupo Modelo, inició el 25 de octubre de 1925 cuando Don Braulio Iriarte, acompañado por el Presidente Calles, inauguró en la Ciudad de México la Cervecería Modelo, mejor conocida por su marca Corona.

Durante la década de los 50, Grupo Modelo, se convirtió en el líder en el mercado doméstico. Dada la creciente presencia de los productos de Grupo Modelo en toda la República Mexicana, fue necesario crear una sólida red de distribución, comenzando en 1945 con la fundación de la primera distribuidora en la ciudad de Toluca.

Actualmente Grupo Modelo es el principal productor y distribuidor de cerveza en México. Cuenta con ocho cervecerías en operación y diez marcas, destacando Corona Extra, Corona Light, Modelo Especial, Victoria, Pacífico, Negra Modelo y Estrella, entre otras, de las cuales cinco se exportan a más de 150 países.

7353_CervezaCorona

Su capacidad total de producción asciende a 46 millones de hectolitros anuales.México ocupa elséptimo lugar mundial en la producción cervecera, después de Estados Unidos, China, Alemania, Brasil, Japón y Reino Unido, mientras que los países en los que se consume más cerveza per cápita son: la República Checa, Irlanda, Alemania, Luxemburgo y Austria.

En México se producen las siguientes marcas de cervezas:

  • Cerveza Corona:Cerveza Clara tipo Pilsner, líder en el mercado mexicano

  • Cerveza Corona light:Cerveza light Clara, tipo Lager

  • Cerveza Modelo Especial:Cerveza Clara, tipo Pilsner

  • Cerveza Modelo light:Cerveza light Clara, tipo Lager, envasada en botellas color azul

  • Cerveza Negra Modelo:Cerveza Oscura, color ámbar profundo, tipo Munich, con aromas a malta oscura, caramelo y lúpulo

  • Cerveza Barrilito :Cerveza clara de Barril, tipo Lager

  • Cerveza Victoria:Cerveza ámbar, tipo Viena

  • Cerveza Estrella:Cerveza Clara, tipo Pilsner

  • Cerveza Pacífico:Cerveza Clara, ligera, de sabor refrescante, tipo Pilsner

  • Cerveza León:Cerveza ámbar oscuro, Tipo Munich

  • Cerveza Montejo:Cerveza Clara, tipo Pilsner

  • Cerveza Tropical Light:Cerveza Light Dorada, tipo Pilsner

  • Cerveza Bohemia: Cerveza clara

  • Cerveza Bohemia Oscura: Cerveza Oscura, Tipo Viena

  • Cerveza Sol: Cerveza dorada de refrescante sabor

  • Cerveza Sol Cero: Cerveza clara, Primer cerveza mexicana Sin Alcohol

  • Cerveza Sol Brava:

  • Cerveza Sol Sal y Limón:

  • Cerveza Dos Equis (XX) Lager: Cerveza clara, tipo Lager

  • Cerveza Dos Equis (XX) Ambar: Cerveza ámbar, tipo Viena

  • Cerveza Tecate: La origina cerveza de bote en México, Cerveza clara, tipo Pilsner

  • Cerveza tecate Ligth:Cerveza clara, Primer cerveza mexicana tipo Light

  • Cerveza Superior: Cerveza dorada

  • Cerveza Noche Buena: Cerveza oscura de temporada, se comercializa solo en época navideña

  • :Cerveza ámbar, Tipo Viena

  • Cerveza Carta Blanca:Cerveza Clara, tipo Pilsner

  • Cerveza Casta

  • Cerveza Minerva Colonial: Cerveza clara de gran cuerpo, tipo Kölsch

  • Cerveza Minerva Viena: Cerveza oscura tipo Viena, color ámbar rojizo

  • Cerveza Minerva Stout: Cerveza oscura de gran cuerpo, tipo Ale

  • Cerveza Tijuana Beer

  • Cerveza Duff

  • Cerveza Mexicali

  • Cerveza Potro:cerveza estilo stout hecha 100% de malta pura

  • Cerveza Caballero Aguila

  • Cerveza Horus: cerveza de 12% de alcohol, combinación exacta de tequila y cerveza

  • Cerveza cheisy

  • Cerveza Cucapa Honey

  • Cerveza Cucapa Light

  • Cerveza Cucapa Trigueña

  • Cerveza Cucapa Chupacabras

  • Cerveza Cucapa Clasica

  • Cerveza Cucapa Obscura

Aunque son varios los sitios que se disputan el nada honroso primer lugar, las ciudades en México con mayor consumo de cerveza son:

Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Mexicali, Tijuana, Mazatlan, seguidos de Acapulco y Cancun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario